El Escarabajo en la Caja
Quiere decir que la analogía de Wittgenstein del escarabajo y la forma en la que sostenemos discusiones filosóficas. En algunas veces los debates filosóficos van en círculos sin llegar a un cierto punto, ni siquiera en los puntos principales del tema de discusión. Algunas veces, pienso que nos apoyamos mucho en nuestros propios significados y entendimientos de las palabras, el lenguaje, y las ideas y conceptos filosóficos. Wittgenstein dice una frece que dice
"no hay un
lenguaje privado"
"Mira la frase como un instrumento y su sentido como un uso" (Ben, 2014)
Esto a mi parecer es que debemos mirar profundamente en la naturaleza y entonces así comprenderemos mejor las cosas, también que gracias a la musica que es un arte hace que entre por nuestro oído y se llega a nuestro corazón y así poder expresar nuestros sentimientos.
El lenguaje que usamos para transmitir cosas sobre nuestro mundo privado, para hablar sobre nuestras sensaciones subjetivas (por ejemplo del Dolor) es un lenguaje de propósito para la comunicación pública. Este lenguaje se guía por varias reglas, que nosotros formamos y solo tiene sentido cuando se usa en el discurso público. La palabra Dolor, pues por lo tanto no puede relacionarse con nuestra propia sensación personal, sino que solo tiene sentido como un entendimiento acordado públicamente sobre el hecho del dolor.
"Si un león pudiera hablar no le entenderíamos" (Ben, 2014)
A mi parecer esto se refiere a que nosotros no somos capaces de esforzarnos y lo dejamos pasar, pero si el león pudiera hablar o cualquier otro animal aveces pienso que serian mucho mejor que nosotros, pero por eso es bueno que luchemos por todo para que cada vez tengamos mas oportunidades.
"Mira la frase como un instrumento y su sentido como un uso" (Ben, 2014)
Esto a mi parecer es que debemos mirar profundamente en la naturaleza y entonces así comprenderemos mejor las cosas, también que gracias a la musica que es un arte hace que entre por nuestro oído y se llega a nuestro corazón y así poder expresar nuestros sentimientos.
El lenguaje que usamos para transmitir cosas sobre nuestro mundo privado, para hablar sobre nuestras sensaciones subjetivas (por ejemplo del Dolor) es un lenguaje de propósito para la comunicación pública. Este lenguaje se guía por varias reglas, que nosotros formamos y solo tiene sentido cuando se usa en el discurso público. La palabra Dolor, pues por lo tanto no puede relacionarse con nuestra propia sensación personal, sino que solo tiene sentido como un entendimiento acordado públicamente sobre el hecho del dolor.
"Si un león pudiera hablar no le entenderíamos" (Ben, 2014)
A mi parecer esto se refiere a que nosotros no somos capaces de esforzarnos y lo dejamos pasar, pero si el león pudiera hablar o cualquier otro animal aveces pienso que serian mucho mejor que nosotros, pero por eso es bueno que luchemos por todo para que cada vez tengamos mas oportunidades.
Comentario personal
En este segundo capitulo me hizo comprender muchas cosas que aveces nosotros no somos capaces de demostrar lo que somos nos cerramos y no nos gusta hablar con alguien por miedo. Pero pues a mi parecer no por eso vamos a ser así al contrario demostrar que somos personas que tiene la capacidad de todo y no tenerle miedo a nada, esto me ayudo porque ahora comprendo que tan hermoso es el mundo y me di cuenta que todos somos capaces. Por eso es bueno querernos a nosotros mismos para así querer a mas personas.
Ben,D.(2014).50 cosas que hay que saber sobre filosofía.México:Ariel
Alumno: Juan Pablo Reyes Niño 3° "E"
Tu artículo de blog, presenta las siguientes características:
ResponderBorrar• Analizas de manera sobresaliente todo el contenido.
• Introduces imágenes de excelente calidad para reforzar el contenido.
• Incorporas citas textuales con referencia en APA, con texto clave para fortalecer la explicación del contenido.
• Anotas la referencia de la fuente citada.
• Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar.
CALIFICACIÓN: EXCELENTE