El problema del cuerpo y la mente

La mente humana y el cuerpo deben interactuar de manera que nuestras percepciones, pensamientos, intenciones, deseos y emociones estén en una coordinación, no en absoluto pero si de manera moderada.
ya que a la hora de tomar una decisión nuestro cuerpo no esta apto para estar en acuerdo de una manera constante, con lo que pensamos, sentimos y hasta de lo que decimos.
Imagen relacionada"La tarea consiste, entonces, en aclarar como encaja la mente (subjetiva y privada) en una explicación completa y puramente física del mundo (objetivo y universalmente accesible)" 
Cada persona piensa y coordina su cuerpo y mente a su manera ya que en ocasiones hay veces que la mente domina al individuo, pero no falta quien pueda estar coordinado con su cuerpo y con lo que va a pensar o a tomar.
Ejemplo: Cuando estamos discutiendo con una persona en ese instante no sabemos lo que nuestra mente piensa y de lo que nosotros mismos sentimos al estar (alterados) ya que en cualquier momento podríamos herir a la persona que tenemos al frente.
En esta parte del texto me llama mucho la atención al poder saber que tan poderosa puede ser nuestra mente y que tan prudentes podemos ser los seres humanos si no sabemos como dominar nuestros pensamientos, intensiones y decisiones.
Ejemplo: Cuando eres una persona indecisa de ti mismo (a) llegas a la conclusión de hasta preguntarte ¿Que soy yo?...
Cada quien puede estar creado o se puede empezar a formar de distinta manera, ya sea por las personas que lo rodean o por alguna moda que quizá el quiera llevar.
Toda persona es libre, no existe una ley que avale poder criticar a las personas que nos rodean.
Por:Tlapapal Sánchez Ariana 3°E


 

Comentarios

  1. Tu artículo de blog, presenta las siguientes características:
    • El artículo muestra buen contenido.
    • Introduces solo una imágen para reforzar el contenido.
    • No identificas las citas textuales para fortalecer la explicación del contenido, no anotas la referencia en APA.
    • No incorporas otros recursos para enriquecer tus artículos.
    • Anotas la referencia.
    • Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar.
    CALIFICACIÓN: BIEN

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL VELO DE LA PERCEPCIÓN

LA FALACIA INTERNACIONAL