LA FALACIA INTERNACIONAL
• Primero veremos el claro ejemplo de Ricardo Wagner.
• Tiene que ver con ser críticos de música, ensayistas e historiadores lo cual presenta, en lenguaje coloquial se les suele definir como una muy mala persona. En efecto, se cuenta que es una persona excepcionalmente desagradable: arrogante hasta extremos inconcebibles, carente de escrúpulos cuando se trataba de sacar provecho de los demás, desleal hasta con sus amigos más íntimos y aún sus favorecedores, obsesivo cuando se trataba de imponer sus tesis por disparatadas.
• Todo tenia una enorme relación con sus ideas, creencias y su mundo personal, eran tan repulsivos como su conducta: racista, intolerante, antisemita extremó, clamó por hacer una limpieza racial en Alemania al través de la expulsión de todos los judíos.
•Siempre que uno como persono habla de falacia se refiere a que todo lo dicho en otras palabras, según una teoría muy en boga en nuestros días, la interpretación, análisis, comprensión y evaluación de una obra musical, debería ceñirse tan solo a sus “cualidades objetivas” dejando de lado toda consideración externa a la obra, como datos biográficos, formación, creencias religiosas, ideas políticas, psicología de su autor y conducta social.
• Pues bien, a esta teoría que considera que es un error juzgar el valor de una obra artística, tomando en cuenta estos “aspectos externos” a la obra, se le llama “La falacia intencional”.
• Esta teoría tiene mucha mas importancia en el aspecto musical ya que es donde mas la podrás encontrar ya que muchos de nosotros juzgamos sin conocer que es lo quieren expresar así sean muy buenos músicos pero la mayoría de las personas ignoramos lo que tratan de expresar con unos simples aparatos ya que así le llaman todo mundo.
• Mas que simple la falacia se trata sobre criticar a las personas sin conocer mas de ellas y hablar sin tener pruebas de lo dicho.
Referencias: Ben,D.(2014).50 cosas que hay que saber sobre filosofía.México:Ariel
Autora: Joselinne Lucero Reyes Hdez.
Tu artículo de blog, presenta las siguientes características:
ResponderBorrar• El artículo muestra buen contenido, pero debe tener la continuidad de un texto expositivo, sin viñetas. El título esta mal, el artículo se llama La Falacia Intencional
• Introduces imágenes para reforzar el contenido.
• No identificas las citas textuales para fortalecer la explicación del contenido, no anotas la referencia en APA.
• No incorporas otros recursos para enriquecer tus artículos.
• Anotas la referencia.
• Revisa la redacción y la ortografía antes de publicar.
CALIFICACIÓN: BIEN